- Home
- Departments
- WIC Office
- Lactation Care Center RGV
- Ayuda/Enlaces
Ayuda/Enlaces
Reservamos el derecho de opinión y defirir de los puntos, conclusiones e información expresada en estos sitios web.
No todo está disponible en Español. Haga clic en el icono para ver más información acerca del tema.
- COVID-19
- Baja Producción
- Cirugía de Seno
- Comportamiento Infantil
- Congestión Mamaria
- Contacto Piel con Piel
- Depresión Posparto
- Extracción Manual
- Frenillo Corto
- Lactancia
- Medicamientos
- Sacaleches
La pandemia del COVID-19 está causando ansiedad, miedo y preocupación, no solo para usted misma pero también para el bebé lactante(o el bebé por nacer). La información que estamos recibiendo está cambiando constantemente a como la pandemia evoluciona. Por favor, lea la información de fuentes fidedignas; asegúrese de que la organización apoye/promueva la lactancia.
Considere el hecho de que los beneficios de la lactancia sobrepasan el riesgo de contraer coronavirus. Hasta ahora, no se ha confirmado caso de bebés que hayan contraído la enfermedad a través de la leche materna. La Organizacion Mundial de Salud reporta que hay un estudio que demuestra que no es probable que esto suceda.
Hospitales y proveedores del cuidado de salud deben de tomar en consideración los deseos de los padres de amamantar y el alojamiento conjunto. Deben de proporcionar las formas de protección como usar mascara cuando da pecho si la madre es positiva así como lavarse las manos antes de tocar a su bebé. Cuando la madre o el bebé están enfermos, extráigase la leche materna para alimentar a su bebé y proteger su producción mientras están separados.
EMBARAZO / LACTANCIA Y LA VACUNA
CONTRA COVID-19
- el riesgo individual de contraer la enfermedad COVID-19
- la anticipación de cómo toleraría la enfermedad COVID-19
- cualquiera condición pre-existente que aumentaría el riesgo de contraer o la severidad de la enfermedad COVID-19
- los riesgos y beneficios de la vacuna contra COVID-19
Haga clic en los enlaces para leer más sobre la vacuna contra COVID-19 y embarazo/lactancia materna.
Hay más enlaces en la sección de "Breastfeeding Help/Links" en inglés que no son disponibles en español.
Si tiene problemas con su producción de leche materna, hay que buscar la raíz del problema para poder resolverlo. Por ese motivo, muchas dicen que intentaron tal cosa pero no le funcionó....tal vez eso no era la el problema. Hablando con una consultora de lactancia le podría ayudar a encontrar la causa del problema y finalmente resolverlo. Haga clic en los iconos para aprender más sobre el manejo de su producción.
LITERATURA DE WIC
Cómo producir suficiente leche materna
¿CÓMO PRODUZCO SUFICIENTE LECHE PARA MI BEBÉ?
VIDEOS
Damos una clase mensual sobre el comportamiento infantil y la lactancia. En esta clase hablamos sobre los señales de hambre y de la saciedad, por cuanto debe de dormir un recién nacido y hasta cuando debe esperar los padres que duerma toda la noche.
LITERATURA DE WIC
Cómo conocer mejor a tu bebé de nacimiento a 3 meses Sueño
Jugar con su Bebé Cómo conocer mejor a tu bebé de 4 a 7 meses
VIDEOS
La congestión mamaria es un llenado excesivo del tejido mamario con leche, sangre u otros líquidos (líquidos intravenosos). Esto puede causar que sus senos estén muy llenos o duros, dolorosos e hinchados. Puede hacer que sus pezones se aplanen, lo que dificulta el agarre de su bebé. La congestión también puede ocurrir si su bebé no se agarra bien y no drena la leche de sus senos, si su cuerpo produce demasiada leche o si su bebé duerme más de lo normal.
Los consejos útiles incluyen:
- Hable con su médico acerca de tomar un medicamento anti-inflamatorio
- Alimentar al bebé con frecuencia y cuando lo pida, sin limitar el tiempo en los senos y prenderlo profundamente
- Ducha tibia o compresa tibia momentáneamente antes de amamantar
- Presión inversa suavizante (vea el video a continuación) antes de amamantar
- Compresa fría en el pecho después de amamantar
- Después de amamantar, si todavía está muy llena, extraiga leche a mano o con bomba para mayor comodidad.
- Llámenos para asistencia al 956-292-7711
LITERATURA DE WIC
VIDEOS
Su salud emocional es también muy importante. Al aliviarse, hay muchos cambios hormonales que pudieran afectar su estado mental y emocional. Es importante seguir estas recomendaciones. Si aún se siente afectada, consulte a su médico.
- Teléfono del Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer: 1-800-994-9662.
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio 1-888-628-9454
- Para personas sordos o con dificultades auditivas 1-800-799-4889
- LINEA DE CRISIS 1-877-289-7199
VIDEOS
LITERATURA DE WIC
Los frenillos cortos pueden causar dificultades en amamantar, pezones adoloridos, aún baja producción y pudiera confundirse con un mal agarre. Si el dolor continúa, hable con una consultora de lactancia para descartar el mal agarre. Si piensa que su bebé pudiera tener un frenillo corto lingual o labial, le recomendamos que consulte con su pediatra. Como enfermeras y/o consultoras en la lactancia materna, reconocemos que no podemos diagnosticar a su bebé. Estamos entrenadas en reconocer cuando la anatomía oral del bebé no funciona normalmente, por ejemplo, si tiene movimientos restringidos del labio o lengua. Le pedimos que no interprete esta información que le estamos dando como un diagnóstico.
VIDEOS EN ESPAÑOL
VIDEOS EN INGLÉS
LINEA DE APOYO A LA LACTANCIA EN TEXAS
1-855-550-6667
Llame a una consultora de lactancia aun despues de las horas laborales.
Se contesta 24 hras/dia, 7 dias/semana, incluyendo dias festivos
Los bebes nacen con el reflejo de mamar; las madres tiene que aprender amamantar. Debido a muchos factores como las prácticas del hospital, doctor o enfermeras, la madre puede enfrentarse con muchos desafíos, pero trabajando con una consultora de lactancia le puede ayudar vencerlos. ¡Aquí estas guías le da un buen comienzo!
LITERATURA DE WIC
La Estancia en el Hospital Guia de Lactancia Materna Calostro
Cuestionario sobre la Lactancia Amamantar a Más de un Bebé Amamantar en Público: Bilingüe
La Planificación Familiar Mientras Amamanta Cómo Amamantar si eres una Mamá que Trabaja
La Lactancia Materna después de los 6 Meses La Leche Materna para LOS BEBÉS PREMATUROS
Cómo alimentar con biberón al bebé amamantado: Tu guía para el éxito
La guía de apoyo de la Lactancia Materna para Abuelas
VIDEOS
El sacaleches le puede ayudar en aumentar y proteger la producción de leche materna cuando tiene problemas con el agarre, el bebé es muy dormilón o cuando la madre tiene alguna condición médica que no le permite tener suficiente leche. Muchas madres no utilizan el sacaleches eficientemente. Estos videos le darán una idea de cómo utilizarlo correctamente.
¿Sabía que la mayoría de los seguros médicos cubren el gasto de un sacaleches personal? Tal vez requieren una receta por su doctor y algunos, no todos, requieren que se alivie antes de entregar su sacaleches. Nos puede llamar al 956-292-7711 para más información sobre cómo obtener su sacaleches de su seguro médico.
Si usted reside en el estado de Texas y su bebé está hospitalizado, nos puede llamar de inmediato para asistencia con un sacaleches de nivel hospitalario.
LITERATURA DE WIC
Los Sacaleches y WIC: Cómo obtener un Sacaleches: Bilingüe
Registro de Extracción de Leche Materna Consejos para guardar la Leche Materna
Receso para Madres que Amamantan: LEY FEDERAL La Lactancia Materna que dice la Ley: LEY ESTATAL
VIDEOS